Fotos: Pedro Martínez

Club Balonmano Alcobendas vence por 29-23 ante el Helvetia Anaitasuna y elimina del torneo copero al equipo de Liga ASOBAL tras firmar una segunda parte de excelso nivel

Anthony Pinto

El Club Balonmano Alcobendas ha vencido por 29-23 ante el Helvetia Anaitasuna en la Primera Ronda de la Copa del Rey de balonmano, en una eliminatoria a partido único disputada en la noche de este martes en el Pabellón de Los Sueños de Alcobendas. Un encuentro donde el conjunto de Javier Suárez ha firmado una gran imagen ante un equipo de superior categoría para dar la vuelta a un choque con una labor encomiable de todos los jugadores locales.

En el inicio se pudo comprobar la teórica superioridad del conjunto navarro por la diferencia de categoría, ya que comenzaron más enchufados en ataque y con un Marcos Cancio muy seguro bajo palos para lograr las primeras rentas a su favor (2-5, minuto 8). Pero el buen arranque visitante se vio frenado por una doble exclusión a Aitor García que aprovechó Alcobendas para ir poco a poco acercándose en el marcador hasta empatar con un tanto de Íker Aguilera (5-5, minuto 12). Los visitantes se recuperaron tras la inferioridad numérica y pudieron recuperar su renta con la aportación de Martín Ganuza y Samu Pereiro desde el flanco izquierdo del ataque navarro (5-7, minuto 15).

Anaitasuna mantenía su distancia en el marcador en gran parte a las paradas de Marcos Cancio, que firmó una gran actuación durante la primera mitad y permitió a los suyos frenar los intentos de reacción local tras el tiempo muerto de Javier Suárez (7-10, minuto 20). Sin embargo, Alcobendas fue a más desde la defensa y con un Ramón Fuentes muy seguro también bajo palos, lo que dio alas para recortar su desventaja mientras Marcos Cecilia mostraba su potencial en el lanzamiento exterior (9-10, minuto 23). Pero el conjunto de Quique Domínguez logró combinar varias veces con Pablo Castro en el pivote para poner la que a la postre sería la máxima renta que llegaría a tener en todo el partido (9-13, minuto 25). Los madrileños no cesaban en su empeño de recortar distancias antes del intermedio, aunque Marcos Cancio seguía firmando una gran actuación en el marco visitante, pero el buen trabajo defensivo local les permitió tener más opciones de lanzamiento para poner el 11-13 al final del primer acto.

Segunda parte de ensueño para completar la gran sorpresa

Marcos Cecilia

Tras el paso por vestuarios, los primeros compases de la reanudación fueron el fiel reflejo de lo que iba a ser el resto del choque con un Alcobendas que salió muy enchufado para firmar un parcial de 5-1, merced a las paradas de Álex Echevarría que permitían a Marcos Cecilia mostrar su potencial de brazo y a Anthony Pinto su velocidad al contragolpe (16-15, minuto 35). Tuvo que pedir tiempo muerto Quique Domínguez para intentar buscar reacción en los suyos, pero Alcobendas siguió rindiendo a la perfección en defensa para robar balones continuamente y generar muchas más opciones de ataque que no desaprovechó ya que la dupla Gonzalo Velasco-Alberto López Boyarizo campaban a sus anchas (20-16, minuto 40). Anaitasuna intentó correr para buscar la remontada, pero las precipitaciones les lastraron en unos minutos donde se sucedían las exclusiones por ambos bandos mientras Alcobendas lograba aumentar su renta (23-18, minuto 45).

El conjunto navarro se recompuso desde la defensa y anuló por momentos a los locales para acercarse en el marcador, pero los madrileños no perdían la cara a su ventaja y mantenían su fortaleza defensiva para impedir que la remontada visitante fuera completa (23-20, minuto 50). Aunque los navarros mantuvieron un intercambio de goles para contrarrestar los tantos de Álex Colón, Alcobendas dio el paso definitivo en defensa para anular el ataque visitante y forzar el último tiempo muerto de Quique Domínguez (26-22, minuto 54). No surtió efecto el parón navarro, ya que los alcobendenses siguieron en estado de gracia con las paradas de Álex Echevarría mientras daban la estocada definitiva con los tantos de Gonzalo Velasco, Álex Colón y Mario Crespo que ponían la rúbrica a un partido excepcional con el premio de seguir vivos en el torneo copero.

Con este resultado, Alcobendas avanza a la Segunda Ronda de la Copa del Rey prevista para el 5 de marzo de 2025, donde probablemente se enfrentará de nuevo en el Pabellón de Los Sueños a otro equipo de la Liga ASOBAL de los que logren pasar esta primera eliminatoria copera. El conjunto de Javier Suárez tendrá su próximo compromiso de nuevo en casa ya en la competición liguera, recibiendo el próximo sábado 2 de noviembre a las 17:30 horas al Balonmano Proin Sevilla.

Álex Echevarría

FICHA TÉCNICA

Club Balonmano Alcobendas (29): Ramón Fuentes (p), Nacho Gimeno, Álex Colón (3), Gonzalo Velasco (5, 1p), Alberto López Boyarizo (3), Marcos Cecilia (5) y Mario Crespo (4, 2p) -siete inicial; Álex Echevarría (ps), Sergio Lozano, Anthony Pinto (4), David Torrejón (2), Íker Aguilera (3), Laurenz Kluth y Agustín Castellano. Entrenador: Javier Suárez

Helvetia Anaitasuna (23): Marcos Cancio (p), Adrián Ortíz (1), Marco Moreno (3), Oleg Kisselev (3), Aitor García, Alonso Moreno (2, 1p) y Mikel Redondo (1) -siete inicial; Dani Santamaría (ps), Martín Ganuza (1), Samuel Pereiro (3), Ernesto Goñi, Xavier González (5, 5p), Pablo Fernández, Pablo Itoiz (2), Pablo Castro (2) y Nicolás Zungri. Entrenador: Quique Domínguez

Parciales cada 5 minutos: 2-3, 3-5, 5-7, 7-10, 9-12, 11-13 (descanso), 16-15, 20-17, 23-18, 23-20, 26-22, 29-23.

Árbitros: Luis Colmenero Guillén y Tomás Luís García Álvarez (Federación Castellano y Leonesa). Mostraron tarjeta roja por acumulación de exclusiones al visitante Aitor García en el minuto 49. Además, excluyeron a David Torrejón (1), Sergio Lozano (1), Agustín Castellano (1) y Mario Crespo (1) por parte del Alcobendas y a Nicolás Zungri (1) y Samuel Pereiro (1) por parte del Anaitasuna.

Incidencias: Partido de la Primera Eliminatoria de la L Copa de S. M. El Rey 2024/2025 disputado en el Pabellón de Los Sueños de Alcobendas ante 500 espectadores.