Fotos: Pedro Martínez

Club Balonmano Alcobendas pierde por 26-29 ante el filial del AtticGo Balonmano Elche en un choque donde siempre fueron por detrás pero apretaron en el tramo final del mismo

Aroa Morcuende

No se pudo cerrar con resultado positivo el periplo de nuestras chicas este curso en el fortín. El Club Balonmano Alcobendas ha perdido por 26-29 ante el filial del AtticGo Balonmano Elche en el encuentro de la vigésimo quinta jornada del Grupo D de la División de Honor Femenina disputado en la tarde de este sábado en el Pabellón de Los Sueños. Un choque donde las madrileñas fueron de menos a más en la faceta ofensiva para apretar a un conjunto ilicitano que se mostró muy seguro en defensa y que fue siempre por delante en el marcador.

El partido comenzó con un intercambio de goles donde ambos equipos mostraron sus distintas propuestas ofensivas y que ya desde el inicio favoreció a las visitantes que golpearon primero en cada momento (2-4, minuto 5). Alcobendas empezó a sufrir en el ataque merced al buen trabajo defensivo de las ilicitanas que se mostraron muy compactas en la retaguardia y con el apoyo de Udane Bernabé bajo palo, lo que las permitió ir ampliando paulatinamente su renta en el marcador (3-6, minuto 10). Intentó el conjunto local plantear varias alternativas en el ataque pero chocaron con la buena defensa franjiverde mientras que Elche siguió aumentando su casillero lideradas por Rebeca Díaz como referente ofensiva en la primera línea visitante, lo que obligó a Rubén Cañete a solicitar un tiempo muerto (5-8, minuto 15).

No llegó la mejora ofensiva deseada por las alcobendenses tras el parón, ya que salvo por momentos puntuales las precipitaciones lastraron a las madrileñas ante un conjunto visitante que iba a más gracias al rédito que sacó Andrea Pomares en los seis metros (6-10, minuto 20). La sangría en el ataque de Alcobendas frenó sus intentos de acercarse en el marcador pese a la mejoría defensiva desplegada en los siguientes minutos para anular el ataque de Elche, algo que obligó a Nuria Andreu a solicitar tiempo muerto para reactivar a las suyas (6-11, minuto 24). Algo que consiguió tras el receso para alcanzar una máxima renta de siete goles en el tramo final de la primera mitad, pero una buena reacción de las madrileñas lideradas por Katy Lemes y Camila Battaglia hizo que la distancia en el marcador se recortara hasta el 11-15 con el que se llegó al descanso con un postrero tanto de Nuria Puebla.

De menos a más para acabar con opciones en el tramo final

Camila Battaglia

Tras el paso por vestuarios, Elche salió con mucha fuerza en los primeros compases de la reanudación y sacó provecho de una descalificación directa a Lola de San Antonio para recuperar su ventaja en el marcador gracias a los tantos de María Sánchez y Rebeca Díaz (14-20, minuto 35). Sin embargo, Alcobendas mostró una mejor cara ofensiva en la segunda mitad y apretó a las visitantes en varios momentos del partido, como fue en ese instante gracias a una buena defensa que permitió varios contragolpes que recortaron la desventaja y forzaron el tiempo muerto ilicitano (17-21, minuto 39). El choque se convirtió en una goma que se comprimía y estiraba en función de quién atinara más en su defensa, ya que tras ponerse las madrileñas a solo tres tantos de nuevo Elche se escapó gracias a la dirección de Salma Martínez en el ataque franjiverde para obligar a Rubén Cañete a parar el duelo (19-25, minuto 45).

Nuevamente el tiempo muerto madrileño conllevó una mejora defensiva que frenó la inercia visitante, pero las precipitaciones a la hora de atacar la portería rival volvieron a lastrar los intentos de remontada de un Alcobendas que intentó imprimir un ataque más veloz a su juego (22-26, minuto 49). Udane Bernabé volvió a surgir con sus paradas como figura clave para frenar también la reacción alcobendense, ya que Elche sufrió en el tramo final del partido con la buena defensa local completada con las paradas de Lidia Mejía (23-27, minuto 54). Pese al tiempo muerto de Nuria Andreu, las ilicitanas no lograron encontrar su sello ofensivo en estos minutos decisivos y eso dio vida a Alcobendas para ponerse a solo dos tantos a poco del final del choque (26-28, minuto 57). Sin embargo, las visitantes supieron contener la reacción local para forzar un par de errores en su ataque y un tanto de Andrea Pomares a un minuto del final dejó sentenciado el triunfo ilicitano.

Con este resultado, Alcobendas se sitúa en octava posición de la tabla clasificatoria con veintiséis puntos tras la disputa de la vigésimo quinta jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina. El conjunto de Rubén Cañete tendrá su último compromiso liguero de la temporada el próximo sábado 5 de abril a las 19:00 horas en el sur de Madrid con el derbi regional visitando al Madrid Base Villaverde.

FICHA TÉCNICA

Club Balonmano Alcobendas (26): Lidia Pérez (p), Andrea Cieza (3), Ágatha Gordo (1), Nuria Puebla (5), Lucía Galván (2), Lola de San Antonio (1) y Gabi Maidana (3) -siete inicial; Lidia Mejía (ps), Nora Melchor (ps), Aroa Morcuende (3, 1p), Camila Battaglia (3), Katy Lemes (4), Cris López, Raquel Pérez (1, 1p), Alba de la Puebla e Inês Bento. Entrenador: Rubén Cañete

AtticGo Balonmano Elche ‘B’ (29): Udane Bernabé (p), Victoria Peñas (2), Andrea Segarra, Salma Martínez (3), Andrea Pomares (7), Rebeca Díaz (9, 5p) y María Sánchez (5) -siete inicial; Denisa Rebeca Batrinu (ps), Celia Sánchez, Elena Moratalla, Marta Rueda, Laura Barrera (2), Daniella Savidge (1), Laura Fernández y Aroa Linares. Entrenador: Nuria Andreu

Parciales cada 5 minutos: 2-4, 3-5, 4-8, 6-10, 7-12, 11-15 (descanso), 14-20, 18-21, 19-24, 22-27, 24-27, 26-29.

Árbitros: Rubén Rodríguez Rivera y Carlos Modrego Ulecia (Federación Riojana). Mostraron tarjeta roja directa a la local Lola de San Antonio en el minuto 32. Además, excluyeron a Andrea Cieza (1) y Lucía Galván (1) por parte del Alcobendas y a Laura Barrera (1) por parte del Elche.

Incidencias: Partido de la Jornada 25 del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina 2024/2025 disputado en el Pabellón de Los Sueños de Alcobendas ante 400 espectadores.