Fotos: Marisa Ibáñez

Club Balonmano Alcobendas pierde por 30-24 en su visita al Balonmano Casa Álvarez Imperial en un choque que se le empezó a poner cuesta arriba en el tramo final de la primera mitad

Aroa Morcuende

No se pudo asaltar la cancha del líder y se puso fin así a la racha de victorias consecutivas. El Club Balonmano Alcobendas ha perdido por 30-24 en la pista del Balonmano Casa Álvarez Imperial en la vigésimo cuarta jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina, en el encuentro disputado en la tarde de este sábado en el Polideportivo Municipal Santa Bárbara de Toledo. Un duelo donde las madrileñas fueron a remolque los sesenta minutos pero aguantaron el tipo durante la primera mitad, pero un gran tramo final de las toledanas en el primer acto dejó el partido de cara para las locales antes del descanso.

El encuentro comenzó con un Ciudad Imperial marcando su ritmo y potencial en las primeras jugadas, con los tantos de Amaia Arroniz y las paradas de Miriam Rodríguez como claves para lograr la primera ventaja del choque (3-1, minuto 5). Alcobendas intensificó su defensa y se apoyó en los lanzamientos de Aroa Morcuende para acercarse en el marcador, pero las toledanas siguieron imponiendo su juego y Andrea Zulet se unió en la faceta ofensiva a Amaia Arroniz para aumentar la renta local mientras la defensa mantuvo su poderío (6-3, minuto 10). Las madrileñas consiguieron frenar el acierto local con su clara mejoría defensiva, pero siguieron teniendo problemas para superar la fortaleza defensiva del conjunto de Diego García, lo que obligó a Rubén Cañete a solicitar tiempo muerto para buscar alternativas (7-5, minuto 15).

Alcobendas logró poner las tablas tras el parón con los tantos de Aroa Morcuende, pero rápidamente respondió el conjunto local para recuperar su renta como anticipo a un intercambio de goles que claramente favoreció al equipo castellano (10-8, minuto 20). Las madrileñas volvieron a sufrir en el ataque ante la buena defensa local y eso lo aprovecharon para ampliar distancia al contragolpe con el ataque efectivo de sus extremos, mientras que Alcobendas se apoyó en los lanzamientos exteriores de Inês Bento para no perder comba (14-11, minuto 25). Pero la dinámica positiva de las toledanas fue a más durante el tramo final de la primera mitad, donde maniataron por completo el ataque alcobendense mientras hicieron un gran daño a la contra lideradas por Andrea Zulet para aumentar su ventaja hasta el 17-12 con el que se llegó al descanso.

Mal arranque de segunda parte que sentenció el choque

Camila Battaglia

Tras el paso por vestuarios, el conjunto toledano volvió a salir con mucha fuerza y en los primeros compases de la reanudación dio un paso que resultó casi definitivo para dejar el choque sentenciado, mostrando nuevamente su fortaleza defensiva para anular el ataque madrileño mientras que Karla Bereket García lideró la faceta goleadora para lanzar a las suyas (21-13, minuto 36). Rubén Cañete tuvo que parar el choque para frenar la racha local, algo que logró durante los siguientes minutos al tiempo muerto pero Alcobendas no se acercó en el marcador tanto como hubieran querido pese a una circulación algo más clara del balón (22-16, minuto 40). La defensa de las visitantes mostró sus mejores minutos en este tramo de partido y generó serias dudas en el ataque de Ciudad Imperial, pero eso no les permitió recortar su desventaja ya que las toledanas mantuvieron el tipo atrás para evitar una reacción mayor de las alcobendenses (24-17, minuto 45).

Las locales siguieron sufriendo en ataque pese al tiempo muerto solicitado por su entrenador, pero la distancia apenas varió en el marcador ya que Alcobendas solo lograba superar la rocosa defensa toledana a la contra y eso permitió poco a poco recomponerse a las locales pese a las buenas variantes defensivas madrileñas (26-18, minuto 50). Ciudad Imperial controló el tempo del partido en este tramo final del mismo y los tantos de Gemma Leal contrarrestaron los buenos minutos de Ágatha Gordo en el ataque madrileño que lideró la faceta ofensiva para un Alcobendas que buscó acabar con buenas sensaciones el encuentro (28-21, minuto 55). Pese a la clara diferencia, las madrileñas no bajaron su intensidad en los últimos minutos y consiguieron recortar distancias hasta dejar el 30-24 definitivo con el que terminó el choque.

Con este resultado, Alcobendas se sitúa en octava posición de la tabla clasificatoria con veintiséis puntos tras la disputa de la vigésimo cuarta jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina. El conjunto de Rubén Cañete disputará su último partido en casa de la temporada el próximo sábado 28 de marzo a las 19:00h recibiendo en el Pabellón de Los Sueños al filial del AtticGo Balonmano Elche.

FICHA TÉCNICA

Balonmano Casa Álvarez Imperial (30): Miriam Rodríguez (p), Alba Díaz (2), Karla Bereket García (8, 3p), Amaia Arroniz (3), Alba Serralvo (4), Andrea Zulet (6) y Ximena Palma (2) -siete inicial; Marta Salido (ps), Gemma Leal (3, 1p), Alicia Díaz-Flores (1), Carolina Acosta, Cristina Sánchez, Alejandra Camarero, Claudia Martín (1), María Llorca y Claudia González-Román. Entrenador: Diego García

Club Balonmano Alcobendas (24): Lidia Mejía (p), Camila Battaglia (3), Katy Lemes (4, 2p), Nuria Puebla (2), Lucía Galván (1), Aroa Morcuende (4) y Gabi Maidana (1) -siete inicial; Lidia Pérez (ps), Lola de San Antonio (2), Sofía Sánchez, Cris López (1), Agatha Gordo (4), Andrea Cieza, Raquel Pérez, Alba de la Puebla e Inês Bento (2). Entrenador: Rubén Cañete

Parciales cada 5 minutos: 3-1, 5-3, 7-5, 10-8, 14-11, 17-12 (descanso), 20-13, 22-16, 24-17, 26-18, 27-21, 30-24.

Árbitros: Pedro Burgos Sánchez y Javier Madruga Casadome (Federación Extremeña). Excluyeron a Lola de San Antonio (2) e Inês Bento (1) por parte del Alcobendas.

Incidencias: Partido de la Jornada 24 del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina 2024/2025 disputado en el Polideportivo Municipal Santa Bárbara de Toledo.