Fotos: Pepe Avilés / BM Elche

Club Balonmano Alcobendas pierde por 28-18 en su visita al filial del AtticGo Balonmano Elche en un choque que se puso muy cuesta arriba desde el inicio para el conjunto de Rubén Cañete

Cris López

Freno en las buenas sensaciones mostradas por el equipo femenino. El Club Balonmano Alcobendas ha perdido por 28-18 en la pista del filial del AtticGo Balonmano Elche en la duodécima jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina, en el encuentro disputado en la tarde de este sábado en el Pabellón Esperanza Lag de Elche. Un duelo donde las madrileñas pagaron caro las precipitaciones y los fallos en el ataque ante un equipo que impusó un ritmo desde el inicio al que no pudieron seguir las alcobendenses.

El arranque del partido ya mostró la dificultad que tendría el choque para las madrileñas, que no lograron atacar con claridad la defensa ilicitana mientras que las franjiverdes se ponían por delante gracias a la combinación de Daniela Aguado y Noelia Solla (4-2, minuto 6). Las locales no consiguieron ampliar su renta en el marcador pese al buen trabajo defensivo que realizaron, completado con una gran Udane Bernabé en portería, algo que lastró a las madrileñas y obligó a Rubén Cañete a solicitar un tiempo muerto tras un tanto de Aroa Linares (5-2, minuto 11). Sin embargo, el tiempo muerto no sirvió de reacción para unas madrileñas que no encontraron facilidad a la hora de finalizar los ataques salvo por un par de detalles de Cris López en pivote, mientras Elche siguió manteniendo su renta merced al acierto de Daniela Aguado (7-3, minuto 16).

Las ilicitanas dieron un paso adelante en la faceta ofensiva con la entrada de jugadoras de refresco desde el banquillo, que superaron con velocidad en sus ataques para ir abriendo brecha en el marcador gracias a un parcial de 7-1 donde destacaron Aitana Carrillo y Azul Spinelli en el bando local (12-4, minuto 22). Alcobendas siguió mostrando problemas a la hora de atacar la defensa rival con varias precipitaciones y, cuando la superaba, se topaba con la portera local que frenaba los intentos de las visitantes (13-5, minuto 26). Las madrileñas intentaron intensificar su defensa en el tramo final de la primera mitad y Lidia Mejía realizó varias intervenciones durante la primera mitad para evitar que la renta local fuera mayor, pero el conjunto de Nuria Andreu no bajó su nivel ofensivo durante el cierre del primer tiempo y un postrero tanto de Erika Elena Vladu ponía el 15-5 con el que el partido se marchó al descanso.

Mejoría ofensiva con el paso de los minutos

Ágatha Gordo

Tras el paso por vestuarios, Alcobendas salió buscando una mayor intensidad defensiva y unos ataques más fluidos en los primeros compases de la reanudación para mejorar las sensaciones mostradas. Sin embargo, las madrileñas siguieron topándose con una acertada Udane Bernabé en la portería local mientras que las variantes defensivas no lograron frenar a un Elche que puso la directa con los tantos de Noelia Solla en el pivote (21-7, minuto 37). Rubén Cañete tuvo que pedir tiempo muerto para buscar algún tipo de reacción en las suyas, algo que no llegó ya que la defensa ilicitana siguió rindiendo a gran nivel para frenar los intentos de las visitantes a la par que un parcial 4-0 completado por Daniela Aguado dejó ya encarrilada la victoria local (25-8, minuto 43).

Alcobendas pudo encontrar al fin la ansiada mejoría en el tramo final del encuentro, merced a una intensa defensa que anuló por completo el ataque ilicitano y permitió montar varios contragolpes que acaban en gol o en acciones de siete metros que anotó Sofía Sánchez (26-13, minuto 50). Las locales no bajaron su velocidad de juego pese al resultado a su favor, pero se toparon con varias intervenciones de Lidia Pérez que completaban la defensa abierta de las madrileñas para poder seguir recortando distancias en el marcador con el paso de los minutos (27-16, minuto 56). En esa dinámica se movió el tramo final del choque hasta dejar el marcador definitivo de 28-18 con el que Alcobendas firma una nueva derrota fuera de casa y no conoce aún lo que es vencer lejos del Pabellón de Los Sueños.

Con este resultado, Alcobendas se sitúa en séptima posición de la tabla clasificatoria con once puntos tras la disputa de doce jornadas del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina. El conjunto de Rubén Cañete tendrá su siguiente partido el próximo sábado 14 de diciembre a las 18:30h con un derbi madrileño recibiendo en el Pabellón de Los Sueños al Madrid Base Villaverde.

Aroa Morcuende

FICHA TÉCNICA

AtticGo Balonmano Elche ‘B’ (28): Udane Bernabé (p), Aroa Linares (1), Daniella Savidge, Laura Martínez, Noelia Solla (6), Daniela Aguado (7, 1p) y María Sánchez (2) -siete inicial; Denisa Rebeca Batrinu (ps), Erika Elena Vladu (3), Azul Spinelli (3), Aitana Carrillo (5, 2p), Andrea Segarra, Andrea Pomares, Laura Fernández, Sofía Sánchez (1) y Victoria Peñas. Entrenador: Nuria Andreu

Club Balonmano Alcobendas (18): Lidia Mejía (p), Camila Battaglia (1), Nuria Puebla, Alba de la Puebla, Cris López (3), Aroa Morcuende (1) y Sofía Sánchez (6, 6p) -siete inicial; Lidia Pérez (ps), Lola de San Antonio, Katy Lemes (1), Agatha Gordo (2), Andrea Cieza (2), Lucía Galván (1), Gabi Maidana e Inês Bento (1). Entrenador: Rubén Cañete

Parciales cada 5 minutos: 2-1, 4-2, 6-3, 10-4, 13-4, 15-5 (descanso), 18-7, 23-8, 25-9, 26-12, 26-14, 28-18.

Árbitros: David Candela Arques y Gascar Cabrero Montero (Federación Valenciana). Excluyeron a Noelia Solla (1), Andrea Segarra (1), Erika Elena Vladu (1) y Daniella Savidge (1) por parte del Elche y a Cris López (1) e Inês Bento (1) por parte del Alcobendas.

Incidencias: Partido de la Jornada 12 del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina 2024/2025 disputado en el Pabellón Esperanza Lag de Elche.