Fotos: Rafa Barroso / Córdoba BM
Club Balonmano Alcobendas empata a 24 en su visita al Deza CBM en un choque donde acariciaron la victoria hasta los últimos segundos tras un papel muy serio en el plano defensivo
Sigue sin llegar el primer triunfo lejos de Los Sueños pese a otra gran imagen del equipo. El Club Balonmano Alcobendas ha empatado a 24 en la pista del Deza Córdoba de Balonmano en la jornada quince del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina, en el encuentro disputado en la tarde de este sábado en el Polideportivo IDM Fátima de Córdoba. Un duelo donde las madrileñas mostraron una gran imagen en defensa durante los sesenta minutos que las permitió ir por delante en el marcador prácticamente los sesenta minutos, pero las cordobesas reaccionaron en los instantes finales para rescatar un punto sobre la bocina.
El partido comenzó con un ritmo algo lento típico de la vuelta de competición liguera tras el parón, luego de los primeros compases de tanteo se empezó a vislumbrar que el peso del choque iba a caer en las defensas de ambos equipos para ver quién lo desequilibraba primero. En esa dinámica empezó a destacarse Alcobendas que, apoyadas en las paradas de Lidia Mejía, hizo daño al contragolpe para firmar un parcial de 0-3 que las puso por delante en el marcador (2-4, minuto 7). Intentó reaccionar el conjunto cordobés buscando el juego con jugadoras clave como Rocío Parra o Lucía Guilabert, pero las madrileñas siguieron mostrando un gran nivel defensivo y con algo de irregularidad lograron mantener su renta exigua en el marcador aprovechando la velocidad de sus extremos (5-7, minuto 15).
Córdoba aprovechó una exclusión de Ágatha Gordo para equilibrar el choque después de muchos minutos, coincidiendo con un bajón ofensivo de las alcobendenses que obligó a Rubén Cañete a pedir tiempo muerto tras un tanto de Aroa Montoro que ponía por delante a las cordobesas (8-7, minuto 21). La reacción no se hizo esperar tras el receso y Alcobendas logró un parcial de 1-5 que dio la vuelta al resultado, cambiando también la tendencia del juego mostrado en los minutos anteriores gracias a una gran defensa y al acierto de Katy Lemes y Nuria Puebla en ese tramo de partido (9-12, minuto 26). El conjunto granate intensificó su defensa en el tramo final del primer acto para frenar la inercia visitante, pero no pudieron mejorar en sus ataques y las madrileñas aprovecharon para aumentar su renta a la contra en los instantes finales para dejar el 10-14 al descanso.
Reacción local con gran respuesta madrileña, pero sin premio doble
Tras el paso por vestuarios, las defensas se hicieron notar de nuevo en los primeros compases de la reanudación y eso hizo que la distancia apenas se moviera durante el primer parcial del segundo acto. Sin embargo, el conjunto granate logró dar un paso adelante en la faceta ofensiva y en apenas un minuto anotó tres goles consecutivos que forzó a Rubén Cañete a solicitar un tempranero tiempo muerto (14-16, minuto 36). Pese al parón, Alcobendas siguió con problemas a la hora de atacar a la defensa local y el Deza CBM completó su remontada lideradas por Lucía Guilabert para ponerle más picante al encuentro (17-17, minuto 40). Con el paso de los minutos, las madrileñas recuperaron sus buenas sensaciones en defensa apoyadas en las paradas de Lidia Pérez para evitar que las andaluzas se pusieran por delante, logrando de nuevo abrir una pequeña renta con los contragolpes de Sofía Sánchez que obligó al técnico local a parar el choque (17-19, minuto 45).
Las alcobendenses mantuvieron su plan de juego para hacer valer su renta en el marcador, pero en el bando local siguió Lucía Guilabert tirando del carro cordobés para apretar el partido y encontró en Carla Vázquez a una escudera desde el extremo derecho para alentar a las suyas (20-21, minuto 50). Por parte madrileña, Lidia Pérez continuó con una gran actuación bajo palos durante toda la segunda mitad y Katy Lemes tomó la batuta en el plano ofensivo para mantener el liderazgo de Alcobendas poco antes del tramo decisivo del encuentro (21-23, minuto 55). Las cordobesas dieron un paso adelante en defensa con varias intervenciones de una Marta Villoslada en el marco local que dio alas a su equipo para firmar la remontada definitiva, ya que Rocío Parra puso el 23-24 a un minuto para el final. Pese a tener opción para sentenciar el partido, las madrileñas no acertaron en su último lanzamiento y Deza CBM aprovechó su última jugada para sacar rédito con un lanzamiento de siete metros que Lucia Guilabert anotó para dejar el empate a 24 definitivo.
Con este resultado, Alcobendas se sitúa en octava posición de la tabla clasificatoria con dieciséis puntos tras la disputa de quince jornadas del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina. El conjunto de Rubén Cañete tendrá su siguiente partido el próximo sábado 18 de enero a las 18:00h recibiendo en el Pabellón de Los Sueños al Gestoría Bravo C. BM. Colegio San Francisco de Asís Mijas.
FICHA TÉCNICA
Deza CBM (24): Marta Villoslada (p), María Villegas, Lucía Guilabert (8, 5p), Aroa Montoro (2), Camila Bonazzola (1), Lucía Lucena (2) y Carla Vázquez (2) -siete inicial; Martina Parejas (ps), Ángela Flores (1), Rocío Parra (6), Ana Fernández, Cristina Saavedra, Marta García (1), María Jesús Miranda, Lourdes Sanz (1) y Paula Castilla. Entrenador: Benito Puerto
Club Balonmano Alcobendas (24): Lidia Mejía (p), Camila Battaglia (2), Inês Bento (1), Cris López, Aroa Morcuende (1) y Sofía Sánchez (5, 1p) -siete inicial; Lidia Pérez (ps), Lola de San Antonio, Katy Lemes (5), Agatha Gordo (2), Andrea Cieza (2), Lucía Galván, Nuria Puebla (6), Gabi Maidana y Alba de la Puebla. Entrenador: Rubén Cañete
Parciales cada 5 minutos: 2-1, 3-4, 5-6, 7-7, 9-11, 10-14 (descanso), 12-16, 17-17, 17-19, 20-21, 21-23, 24-24.
Árbitros: Rafael Montes Cano y Álvaro Montes Cano (Federación Andaluza). Excluyeron a Aroa Montoro (2), Rocío Parra (1) por parte del Córdoba y a Agatha Gordo (2), Cris López (2), Lola de San Antonio (1) por parte del Alcobendas.
Incidencias: Partido de la Jornada 15 del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina 2024/2025 disputado en el IDM Fátima de Córdoba.