Fotos: Pedro Martínez
Club Balonmano Alcobendas vence por 29-31 en su visita al Servigroup Hoteles Benidorm en un choque que tuvieron que luchar hasta el final pese a ir casi siempre por delante

Llegó la ansiada victoria fuera de casa tras una actuación valiente y poderosa de nuestras chicas. El Club Balonmano Alcobendas ha vencido por 29-31 en la pista del Servigroup Hoteles Benidorm en la vigésima jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina, en el encuentro disputado en la tarde de este sábado en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm. Un duelo donde las madrileñas tuvieron que trabajar el triunfo durante los sesenta minutos ante un equipo muy correoso en su pista, pero el gran papel coral del equipo las permitió estar por delante en el marcador casi todo el choque para lograr dos puntos muy importantes.
El partido comenzó con un Benidorm queriendo imponer su ritmo con su ataque liderado por Inés Peralta y María Mulet, pero Alcobendas intentó responder en esos primeros minutos donde las locales mostraron un juego más acertado en los primeros compases (4-2, minuto 6). Sin embargo, las madrileñas pronto desplegaron una buena defensa para frenar el acierto benidormense apoyadas en las paradas de Lidia Mejía, lo que las permitió lograr un parcial de 0-3 lideradas por Nuria Puebla y Ágatha Gordo para ponerse por delante en el marcador (4-5, minuto 10). Alcobendas no dejaría el liderazgo en el electrónico durante el resto del choque aunque Benidorm intentó equilibrar el mismo de la mano de María Mulet, pero las madrileñas mantuvieron su gran imagen en la retaguardia para frenar el ataque local y así montar contragolpes que finalizó con acierto Sofía Sánchez para poner la primera renta del partido para las visitantes (5-8, minuto 14).
Las locales apretaron con una actuación ofensiva más precisa para generar un intercambio de goles que acercó a las benidormenses en el marcador, pero las alcobendenses siguieron por delante gracias a la aportación de Aroa Morcuende y Sofía Sánchez en el flanco derecho del ataque (11-12, minuto 20). Las paradas de Lidia Mejía fueron claves en este tramo del partido para Alcobendas, ya que frenaron los intentos de las locales de igualar el choque mientras las madrileñas sufrieron unos minutos de dudas en ataque merced a la mejoría de intensidad defensiva de las benidormenses (13-14, minuto 25). Pero pronto llegó el paso adelante madrileño para abrir brecha justo antes de marcharse a los vestuarios, siguiendo con una gran defensa que facilitó contragolpes y ataques veloces liderados por la capitana Sofía Sánchez para aumentar su renta hasta poner el 14-18 justo sobre la bocina.
Aguantar el empuje de las locales para certificar el triunfo

Tras el paso por vestuarios, las locales dieron un paso adelante en su defensa y anotaron los primeros tantos de la mano de Nuria Fernández pero Alcobendas pudo contrarrestar con un intercambio de goles en los primeros compases de la reanudación (16-20, minuto 35). Sin embargo, el empuje alicantino fue más visible con el paso de los minutos y, en gran parte, gracias a una doble exclusión madrileña que las dio alas para mostrar un juego más intenso que las puso de nuevo a tiro de empate con los goles de Isabel Villalgordo e Inés Peralta (20-21, minuto 40). Pero no lograron poner las tablas por el buen trabajo defensivo de un Alcobendas que recuperó sensaciones con las paradas de Lidia Pérez y fue a más gracias a los lanzamientos exteriores de Katy Lemes, lo que obligó al técnico local a pedir tiempo muerto para evitar que la inercia visitante fuera a más (21-23, minuto 44).
El parón fue efectivo a medias para las alicantinas, ya que lograron contener el acierto madrileño pero Alcobendas siguió mostrando una gran actuación defensiva que impidió cualquier tipo de reacción de las locales y así mantener su ventaja en el marcador (23-26, minuto 50). Katy Lemes seguía siendo la referencia ofensiva de las visitantes junto a la velocidad de Sofía Sánchez mientras que Benidorm se encomendó a Nuria Fernández para responder a cada tanto visitante para mantener vivas las opciones de las benidormenses en el tramo final del partido (27-29, minuto 55). El conjunto local volvió a subir su intensidad defensiva en el momento definitivo del choque para intentar hacer daño a las madrileñas, pero Alcobendas respondió de similar manera para generar dudas en el ataque alicantino que no pudo poner en peligro real el triunfo de Alcobendas que se rubricó con otra gran actuación ofensiva de Sofía Sánchez y un gran papel de todas las jugadoras.
Con este resultado, Alcobendas se sitúa en octava posición de la tabla clasificatoria con veinte puntos tras la disputa de la vigésima jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina. El conjunto de Rubén Cañete tendrá su siguiente partido el próximo domingo 23 de febrero a las 13:00h recibiendo en el Pabellón de Los Sueños al Melilla Ciudad del Deporte BM. T-Maravilla.
FICHA TÉCNICA
Servigroup Hoteles Benidorm (29): Ailin López (p), Nuria Fernández (6, 2p), Carla Pérez (3), María Mulet (6, 2p), Ariadna Galindo (1), Inés Peralta (6) y Lucía Marín (2) -siete inicial; Samara Blanco (ps), Maite Rodríguez, Inés Salinas (1, 1p), Paula Blanquer, Teresa Flora, Andrea García, María Campos e Isabel Villalgordo (4). Entrenador: Guillermo Castaño
Club Balonmano Alcobendas (31): Lidia Mejía (p), Camila Battaglia (5), Alba de la Puebla (2), Nuria Puebla (2), Lola de San Antonio, Agatha Gordo (1) y Sofía Sánchez (11, 3p) -siete inicial; Lidia Pérez (ps), Aroa Morcuende (2), Katy Lemes (6), Cris López, Andrea Cieza (1), Lucía Galván, Gabi Maidana e Inês Bento (1). Entrenador: Rubén Cañete
Parciales cada 5 minutos: 3-2, 4-5, 6-8, 11-12, 13-14, 14-18 (descanso), 16-20, 19-21, 21-23, 23-26, 27-29, 29-31.
Árbitros: Rodrigo Ruíz Férnandez y José Ángel Ruíz Fernández (Federación Murciana). Excluyeron a Carla Pérez (1) por parte del Benidorm y a Agatha Gordo (1), Lucía Galván (1), Lola de San Antonio (1), Nuria Puebla (1) por parte del Alcobendas.
Incidencias: Partido de la Jornada 20 del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina 2024/2025 disputado en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm.