Fotos: Marisa Ibáñez

Club Balonmano Alcobendas vence por 30-24 ante el ID Energy Caserío de Ciudad Real en un choque que decantaron a su favor tras el descanso con un juego coral para seguir creciendo como equipo

Lucía Galván

Llegó la ansiada primera victoria del 2025 con un partido completo de nuestras chicas. El Club Balonmano Alcobendas ha vencido por 30-24 al ID Energy Caserío de Ciudad Real en el encuentro de la decimonovena jornada del Grupo D de la División de Honor Femenina disputado en la tarde de este sábado en el Pabellón de Los Sueños. Un choque donde las madrileñas han ido siempre por delante en el marcador aunque sin poder abrir brecha a su favor durante la primera mitad, siendo en la segunda parte donde pudieron encarrilar el choque merced a una clara mejoría en su juego para dominar el encuentro.

El partido comenzó con buenas sensaciones para las locales, ya que se mostraron muy seguras en defensa y lograron superar a la defensa rival de la mano de Sofía Sánchez y Ágatha Gordo para firmar un parcial de 3-0 de salida en los primeros cinco minutos del choque. Alcobendas aprovechó la única exclusión de las manchegas de todo el partido para ampliar su renta hasta los cuatro tantos de ventaja, pero las precipitaciones empezaron a lastrar a las madrileñas y esto permitió a Caserío despertar por completo para acercarse en el marcador de la mano de Rocío Abril y Paula Alonso (5-3, minuto 9). Sin embargo, las ciudadrealeñas no lograron enlazar una racha de buenos ataques por el buen hacer de la defensa de las locales, algo que permitió a las madrileñas recuperar su ventaja de cuatro goles que forzó al técnico visitante a pedir tiempo muerto tras un tanto de Aroa Morcuende (7-3, minuto 14).

El parón surtió efecto en las manchegas, que utilizaron el ataque de siete jugadoras para hacer más daño a la defensa local lideradas por Eugenia Gómez para ir recortando su desventaja hasta ponerse a un solo tanto mientras el ataque madrileño tuvo momentos de ciertas dudas que equilibró el choque (8-7, minuto 20). El partido vivió unos minutos de intercambio de goles que mantuvo la igualdad en el marcador hasta que un par de buenas defensas de las locales permitió a Alcobendas correr para ampliar su renta gracias a los tantos de Nuria Puebla y Ágatha Gordo (13-10, minuto 25). Caserío siguió aprovechando el juego de siete atacantes para responder el empuje de las locales y así equilibrar el choque, pero Alcobendas volvió a mostrarse fuerte en defensa en el tramo final de la primera mitad para frenar el ataque manchego y ampliar su renta gracias a los tantos de Katy Lemes hasta dejar el 15-12 al descanso.

Gran trabajo defensivo para encarrilar el triunfo

Ágatha Gordo

Tras el paso de vestuarios, las visitantes intentaron mantener el equilibrio mostrado durante gran parte del primer acto pero pronto vieron como Alcobendas dio un paso adelante en ambas áreas en los primeros compases de la reanudación con una buena defensa y un ataque liderado por Inês Bento (18-14, minuto 35). Caserío empezó a sufrir a la hora de generar sus ataques y se toparon con una acertada Lidia Pérez bajo palos que permitió a las suyas construir desde atrás para ampliar su ventaja hasta forzar el tiempo muerto del técnico visitante para buscar alguna solución (20-15, minuto 40). Sin embargo, la propuesta del ataque con siete jugadoras esta vez no surtió efecto positivo en las manchegas y Alcobendas enlazó un parcial de 5-0 completado con un tanto a puerta vacía de Lidia Mejía que hizo despegar a las madrileñas de cara a dejar encarrilado el triunfo (23-15, minuto 43).

Las visitantes intentaron reaccionar de la mano de Marta Murillo y aprovechando una serie de exclusiones en el bando local, pero tras un tiempo muerto de Rubén Cañete las ideas en las madrileñas volvieron a clarificarse en defensa y otro parcial de 4-0 a su favor lideradas por el acierto de Nuria Puebla y Aroa Morcuende desde la primera línea dejó el partido prácticamente sentenciado (27-17, minuto 50). Pese a ello, Caserío no bajó los brazos y se encomendó a la dirección de Silvia Maeso para dar un paso adelante en el ataque para cortar la sequía goleadora, pero eso solo les sirvió para estabilizar la distancia en el marcador ya que las alcobendenses siguieron rindiendo a buen nivel en ataque para evitar sustos innecesarios (29-20, minuto 55). Esa dinámica de partido se mantuvo hasta los instantes finales, principalmente en lo que a buena defensa se refiere por parte local, y solo en los últimos segundos Caserío pudo maquillar un poco el resultado hasta poner el 30-24 definitivo.

Con este resultado, Alcobendas se sitúa en octava posición de la tabla clasificatoria con dieciocho puntos tras la disputa de la decimonovena jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina. El conjunto de Rubén Cañete tendrá su próximo compromiso en tierras alicantinas el próximo sábado 15 de febrero a las 20 horas visitando al Servigroup Hoteles Benidorm.

Nuria Puebla

FICHA TÉCNICA

Club Balonmano Alcobendas (30): Lidia Mejía (p), Camila Battaglia (3), Katy Lemes (3), Inês Bento (3), Cris López (3), Aroa Morcuende (4) y Sofía Sánchez (4, 3p) -siete inicial; Lidia Pérez (ps, 1g), Lola de San Antonio (1, 1p), Ágatha Gordo (2), Andrea Cieza (1), Lucía Galván (1), Nuria Puebla (2), Gabi Maidana e Alba de la Puebla (1). Entrenador: Rubén Cañete

ID Energy Caserío (24): Ángela Galán (p), Victoria González (1), Elsa Balmaseda, Patricia Cano (2), Guadalupe Sánchez, Paula Alonso (3) y Rocío Abril (3) -siete inicial; Alicia Durán (ps), Belén Valverde (2), Silvia Maeso (3, 3p), Eugenia Gómez (4), María Jesús Sánchez, Marta Murillo (3), Arancha López-Escribano (2), Aroa Torres y Marta Arruebarrena (1). Entrenador: Sergio Hernández

Parciales cada 5 minutos: 3-1, 5-3, 7-4, 8-7, 13-10, 15-12 (descanso), 18-14, 20-15, 24-17, 27-17, 29-20, 30-24.

Árbitros: Ignacio Rubio Díaz y Sergio Fernández-Montes Medina (Federación Madrileña). Excluyeron a Alba de la Puebla (1), Inês Bento (1), Camila Battaglia (1) y Cris López (1) por parte del Alcobendas y a Patricia Cano (1) por parte del Caserío.

Incidencias: Partido de la Jornada 19 del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina 2024/2025 disputado en el Pabellón de Los Sueños de Alcobendas ante 200 espectadores.