Fotos: Marisa Ibáñez

Club Balonmano Alcobendas vence por 25-28 en su visita al Balonmano Solúcar en un choque muy peleado que las madrileñas no pudieron decantar hasta la segunda mitad

Aroa Morcuende

Cuarta victoria consecutiva para nuestras chicas que siguen su crecimiento en este tramo final de temporada. El Club Balonmano Alcobendas ha vencido por 25-28 en la pista del Balonmano Solúcar en la vigésimo segunda jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina, en el encuentro disputado en la tarde de este sábado en el Pabellón Municipal Príncipe de Asturias de Sanlúcar La Mayor. Un duelo donde el conjunto de Rubén Cañete tuvo que trabajar mucho para llevarse dos puntos de la pista del colista tras un choque de mucha intensidad en el que tuvieron que adaptarse al ritmo del juego.

El encuentro arrancó con dos equipos bien plantados atrás con defensas que dominaron a los ataques rivales durante los primeros minutos, algo que lastró el ritmo del juego y donde apenas se movía el marcador (1-2, minuto 4). Poco a poco, Alcobendas logró dar un paso adelante en la faceta ofensiva y aprovechó una doble exclusión local para tomar una renta en el marcador gracias a la velocidad que imprimió Camila Battaglia desde el extremo izquierdo (2-4, minuto 8). Sin embargo, Solúcar se recompuso tras ese momento y generó algunas dudas en el ataque local, lo que les permitió equilibrar nuevamente el choque gracias a los tantos de María Álvaro (5-5, minuto 11). Pero las madrileñas siguieron rindiendo bien en el plano defensivo y consiguieron robar varios balones para realizar contragolpes con los que Nuria Puebla y Alba De la Puebla devolvieron la renta visitante y forzaron un tiempo muerto local (6-8, minuto 16).

Tras el parón, Solúcar volvió a plantear una intensa defensa que ahogó el ataque de las alcobendenses pero no fue aprovechado para poner las tablas en el marcador ya que las precipitaciones a la hora de jugar los contraataques les lastró para generar más peligro a su rival (7-9, minuto 21). Ana Jiménez tomó las responsabilidades de llevar el peso ofensivo local durante el siguiente tramo del partido, pero cada tanto suyo era respondido por parte de Lola de San Antonio y de Aroa Morcuende para mantener un intercambio de goles que favoreció claramente a las madrileñas pese al empuje sevillano (10-11, minuto 25). Un parcial de 0-3 a favor de Alcobendas tras un tiempo muerto de Rubén Cañete dio algo de respiro a las visitantes merced a una mejoría defensiva que frenó a la referencia ofensiva rival, lo que permitió a las madrileñas manejar una renta de tres goles hasta el 12-15 con el que se llegó al descanso.

Evolución en la segunda mitad para encarrilar el choque

Camila Battaglia

Tras el paso por vestuarios, las andaluzas salieron nuevamente con intensidad en los primeros compases de la reanudación y recortaron distancias en el marcador gracias a su buena defensa que les permitió ponerse nuevamente a un solo tanto mientras Alcobendas no daba en la tecla en materia ofensiva (14-15, minuto 35). Pero la reacción madrileña no se hizo esperar con una clara mejoría defensiva apoyada en las paradas de Lidia Mejía que permitió coger mayor velocidad en sus ataques, primero de la mano de Ágatha Gordo y luego con Aroa Morcuende como referente goleadora para poner la máxima renta del partido hasta ese momento y forzar el tiempo muerto de Pepe Robayo (15-20, minuto 39). Tras el receso, Solúcar volvió a intensificar su defensa para frenar el acierto visitante y se encomendó a los tantos de Ana Jiménez para recortar su desventaja, pero Aroa Morcuende sostuvo al equipo ofensivamente en esos minutos para impedir que la reacción local fuera mayor (19-22, minuto 45).

Las alcobendenses recuperaron sensaciones en defensa con el paso de los minutos para evitar acciones claras de las sevillanas, frenando así la inercia local y poco a poco logrando aumentar su renta con los tantos de Camila Battaglia y de Ágatha Gordo para alcanzar los seis goles de ventaja que obligaron al técnico local a pedir su último tiempo del partido (20-26, minuto 50). Sin embargo, el parón no surtió efecto en las locales que siguieron teniendo serios problemas para atacar la portería madrileña y solo pudieron contener por momentos el acierto visitante aunque el partido quedó casi sentenciado tras otro tanto de Camila Battaglia (20-27, minuto 54). Pese a ello, las locales no cesaron en su empeño de acabar con buenas sensaciones el partido y volvieron a intensificar su defensa para recortar su desventaja en el tramo final del choque, aunque sin poner en peligro real el triunfo de unas madrileñas que siguen en buen estado de forma.

Con este resultado, Alcobendas se sitúa en octava posición de la tabla clasificatoria con veinticuatro puntos tras la disputa de la vigésimo segunda jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina. El conjunto de Rubén Cañete tendrá su siguiente partido el próximo sábado 8 de marzo a las 18:30h recibiendo en el Pabellón de Los Sueños al UCAM Balonmano Murcia.

FICHA TÉCNICA

Balonmano Solúcar (25): Carolina Jiménez (p), Carla Jiménez (3), Agustina Jaén (2), Ana Jiménez (11, 6p), Marina Moncada (1), María Álvaro (3) y Alma Jaén (4) -siete inicial; Felicidad Macías (ps), Sandra Román, Delia Ortíz, Almudena Lara (1) y Palma González. Entrenador: Pepe Robayo

Club Balonmano Alcobendas (28): Lidia Pérez (p), Camila Battaglia (7), Katy Lemes (1), Nuria Puebla (2), Lucía Galván (1), Agatha Gordo (3) y Gabi Maidana -siete inicial; Lidia Mejía (ps), Lola de San Antonio (2), Aroa Morcuende (8, 2p), Sofía Sánchez, Cris López, Andrea Cieza (2), Alba de la Puebla (2) e Inês Bento. Entrenador: Rubén Cañete

Parciales cada 5 minutos: 1-2, 4-4, 5-7, 7-8, 10-11, 12-15 (descanso), 14-15, 16-20, 19-21, 20-25, 21-27, 25-28.

Árbitros: Juan Manuel Vinagre Vázquez y José Domingo Vega Gemio (Federación Extremeña). Excluyeron a Marina Moncada (2), Agustina Jaén (1) y Alma Jaén (2) por parte del Solúcar y a Lola de San Antonio (1), Cris López (1), Agatha Gordo (1) e Inês Bento (1) por parte del Alcobendas.

Incidencias: Partido de la Jornada 22 del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina 2024/2025 disputado en el Pabellón Municipal Príncipe de Asturias de Sanlúcar La Mayor.