Fotos: Pedro Martínez
Club Balonmano Alcobendas vence por 36-28 al Servigroup Hoteles Benidorm en la Segunda Ronda copera tras firmar una gran actuación coral ante un equipo de la Liga ASOBAL por segunda vez este curso

Sigue vivo el idilio del conjunto madrileño con el torneo copero esta temporada. El Club Balonmano Alcobendas ha vencido por 36-28 al Servigroup Hoteles Benidorm en la Segunda Ronda de la Copa del Rey de balonmano, en una eliminatoria a partido único disputada en la noche de este miércoles en el Pabellón de Los Sueños de Alcobendas que le sitúa en la ronda previa a la Fase Final que se disputará en Irún del 6 al 8 de junio. Un encuentro donde el conjunto de Javier Suárez ha realizado una enorme actuación tanto en defensa como ataque ante un equipo de superior categoría que ha dejado encarrilado antes del descanso.
El partido comenzó con un ritmo rápido de juego y ataques por parte de los dos equipos, lo que a la postre fue clave para el devenir de la película del choque por la inercia que tuvieron ambos conjuntos. Benidorm empezó con fuerza gracias a los tantos de Daniil Zhukov y David Roca, pero Alcobendas aprovechó una exclusión a Joao Bandeira para igualar el choque con un tanto de Ramón Fuentes a portería vacía (4-4, minuto 6). Se sucedió a partir de ese momento un intercambio de goles donde ambos equipos atacaron con velocidad la portería rival, teniendo a Iker Aguilera como referencia ofensiva durante esos minutos donde el ritmo enloqueció (7-7, minuto 10). Sin embargo, los visitantes no pudieron seguir ese ritmo rápido y empezaron a ver como los madrileños abrieron brecha, gracias a una defensa bien conjuntada y unos contragolpes certeros para firmar un parcial de 4-0 completado con un tanto de Gonzalo Velasco que obligó a Sergio Carballeira a pedir tiempo muerto (12-8, minuto 14).
El conjunto benidormense intentó buscar alternativas en su ataque de la mano de Tommaso de Angelis tras el parón, pero Alcobendas siguió rindiendo a gran nivel en el plano ofensivo para mantener su distancia en el marcador durante los minutos que duró el empuje visitante después del tiempo muerto con el poderío de Alberto López Boyarizo en el pivote (15-11, minuto 19). Pero una nueva exclusión alicantina fue aprovechada por los madrileños para volver a ampliar su renta al contragolpe y hasta con un gol de David López desde la portería local que obligó al técnico visitante a solicitar su segundo tiempo muerto (18-11, minuto 22). Logró Benidorm tras el nuevo receso frenar el gran acierto local en su ataque, pero siguió sin dar en la tecla ofensiva ante un equipo alcobendense que supo manejar el tempo del partido hasta el descanso al que se llegó con un claro 22-13.
Mantener el ritmo del partido para evitar la remontada rival

Tras el paso por vestuarios, Benidorm consiguió mostrar una mejor imagen en ataque durante los primeros compases de la reanudación para anotar varios goles de salida, pero el conjunto local supo responder a cada tanto visitante para mantener un intercambio de goles inicial que claramente favoreció a los madrileños (25-16, minuto 35). Tras esos minutos donde los visitantes se sostuvieron gracias a los tantos de Daniil Zhukov, el equipo benidormense logró hacerse fuerte en defensa durante un tramo del partido que les permitió acercarse en el marcador gracias a los tantos de Hugo Vila y Joao Bandeira que dieron otro aire a los visitantes (26-20, minuto 39). Pero la reacción alicantina no fue a más, ya que Alcobendas logró mantener el tempo del juego al ritmo que habían desplegado durante la primera mitad para estabilizar la distancia gracias a un buen trabajo defensivo y a los tantos de la primera línea madrileña (29-23, minuto 45).
A partir de ahí, Benidorm intentó buscar alternativas para lograr una remontada que nunca llegó, ya que el empuje visitante se alternó con los goles en los lanzamientos exteriores de Alcobendas para enlazar un intercambio de parciales que no generó un peligro real en la ventaja madrileña durante el tramo final del partido (32-26, minuto 50). Y es que el buen trabajo defensivo de los alcobendenses se mantuvo durante los sesenta minutos como bien se reflejó en los últimos minutos del encuentro, donde los alicantinos no lograron atacar ni finalizar con claridad mientras los locales mantuvieron su intensidad pese a la ventaja en el marcador (33-28, minuto 54). A partir de ese momento, Benidorm no logró anotar más hasta la bocina y Alcobendas pudo ponerle la guinda a otro gran partido contra un equipo de superior categoría como ya ocurrió ante Anaitasuna.
Con este resultado, Alcobendas avanza a la Tercera Ronda de la Copa del Rey prevista para el 9 de abril, donde se enfrentará de nuevo en el Pabellón de Los Sueños a otro equipo de la Liga ASOBAL entre los primeros ocho clasificados de la pasada temporada liguera. El conjunto de Javier Suárez tendrá su próximo compromiso liguero en tierras andaluzas el próximo sábado 8 de marzo a las 17 horas visitando al Balonmano Proin Sevilla.

FICHA TÉCNICA
Club Balonmano Alcobendas (36): Ramón Fuentes (p, 1g), Nacho Gimeno (7, 4p), Íker Aguilera (6), Álex Colón (6), Sergio Lozano (2), David Torrejón (2) y Agustín Castellano (2) -siete inicial; David López (ps, 1g), Lucian Marinescu, Gonzalo Velasco (4), Alberto López Boyarizo (4), José María Gutiérrez, Mario Crespo, Javier Suárez y Anthony Pinto (1). Entrenador: Javier Suárez
Servigroup Hoteles Benidorm (28): Roberto Doménech (p), Nikolas Zarikos, Joao Bandeira (4), Mirko Durovic, Daniil Zhukov (6), David Roca (5) y Hugo Vila (7, 2p) -siete inicial; Krystian Witkowski (ps), Pablo Agulló (1), Bryan Paz, Tommaso De Angelis (3), Juan Carlos Sempere, Matías Cañellas, Nacho Valles y Mané Abdoulah (2). Entrenador: Sergio Carballeira
Parciales cada 5 minutos: 2-4, 7-7, 12-8, 16-11, 19-12, 22-13 (descanso), 25-16, 27-20, 29-23, 32-26, 34-28, 36-28.
Árbitros: Alejandro Hoz Fernández y Axel Riloba Pérez (Federación Cántabra). Excluyeron a Sergio Lozano (1) por parte del Alcobendas y a Joao Bandeira (2), Bryan Paz (1), Krystian Witkowski (1) y Mirko Durovic (1) por parte del Benidorm.
Incidencias: Partido de la Segunda Eliminatoria de la L Copa de S. M. El Rey 2024/2025 disputado en el Pabellón de Los Sueños de Alcobendas ante 500 espectadores.