Fotos: Pedro Martínez

Club Balonmano Alcobendas vence por 31-28 al Melilla Ciudad del Deporte BM. T-Maravilla en un choque de mucha intensidad que no se resolvió hasta el final pese al buen papel por momentos del equipo

Sofía Sánchez

Tercera victoria consecutiva para nuestro equipo tras un duelo de mucha dureza e intensidad. El Club Balonmano Alcobendas ha vencido por 31-28 al Melilla Ciudad del Deporte BM. T-Maravilla en el encuentro de la vigésimo primera jornada del Grupo D de la División de Honor Femenina disputado en la matinal de este domingo en el Pabellón de Los Sueños. Un choque donde las madrileñas tuvieron que trabajar mucho para superar a la rocosa defensa melillense pero donde mostraron grandes minutos de juego para firmar un triunfo de gran importancia.

El partido comenzó con mucha intensidad y rapidez por parte de los dos equipos, en gran parte debido a la propuesta de juego que propusieron las visitantes para intentar desgastar a un Alcobendas al que le costó seguir el intercambio de goles que pretendió un Melilla liderado por una acertada Stefani Plamen (3-5, minuto 8). Tuvo que pedir tiempo muerto Rubén Cañete para frenar la inercia del partido, algo que lograron con una defensa más intensa que bajó los números ofensivos de las melillenses pero no consiguieron poner las tablas merced a la buena defensa que hicieron las visitantes (5-6, minuto 12). Las defensas fueron las protagonistas durante los siguientes minutos en ambos lados, momento en el que Alcobendas dio un paso adelante con las paradas de Lidia Mejía y pudo poner la igualdad en el marcador tras un tanto de Aroa Morcuende (7-7, minuto 15).

Ese tramo de partido dio paso a otro diametralmente opuesto donde los ataques superaron a las defensas con claridad, dándose un intercambio de goles donde Alcobendas se puso por delante tras un tanto de Katy Lemes mientra que Melilla respondió con la misma moneda de la mano de Chaera Bouazzaoui (10-10, minuto 20). Melilla volvió a tener en Stefani Plamen la referencia ofensiva para mantener una renta exigua ante el empuje de Alcobendas que mostró buenos minutos en ataque pero que no lograron frenar el acierto de la lateral visitante (13-14, minuto 25). Algo que sí lograron en el tramo final de la primera mitad que, al igual que en encuentros anteriores, volvió a ser el punto fuerte de las locales. Ese paso adelante defensivo anuló por completo el ataque visitante y permitió al equipo alcobendense correr al contragolpe para firmar un parcial de 4-0 de la mano de Sofía Sánchez y Katy Lemes para dejar el 17-14 al descanso.

Contención del empuje visitante para lograr el triunfo

Camila Battaglia

Tras el paso por vestuarios, Alcobendas logró mantener su inercia positiva en los primeros compases de la reanudación y, pese al tanto inicial de Stefani Plamen, siguió rindiendo a gran nivel defensivo para incluso ampliar su renta tras un tanto de Aroa Morcuende (19-15, minuto 35). El partido subió mucho su intensidad en los siguientes minutos y se enlazaron varias exclusiones en ambos bandos merced a la duras defensas que se vieron en la pista, una tendencia que favoreció a las melillenses que se pusieron a un solo tanto tras un gol de Sabrina Fiore (20-19, minuto 41). Sin embargo, Alcobendas supo salir airoso de los momentos de inferioridad y volvió a ser efectivo en su defensa para impedir que Melilla pusiera el empate en el marcador, logrando sorprender a la contra de la mano de Nuria Puebla para obligar a Faisal Salmi a solicitar tiempo muerto (23-20, minuto 45).

Las norteafricanas volvieron a hacerse fuertes en defensa para frenar los buenos minutos de las locales, lo que les permitió lograr un parcial de 0-3 que igualó de nuevo el choque tras un tanto de Salma Said (23-23, minuto 48). Alcobendas intentó reaccionar para buscar de nuevo su renta en el marcador, pero no lo logró ya que Susi Sánchez mantuvo a las suyas en distancia con varias paradas que impidieron a las madrileñas escaparse (25-24, minuto 51). Sin embargo, el gran trabajo defensivo de las alcobendenses no permitió que Melilla empatara la contienda y poco a poco recuperó su ventaja gracias a los tantos de Inês Bento que sorprendió a la defensa visitante y obligó a su técnico a pedir su último tiempo muerto (29-26, minuto 56). A partir de ahí, las visitantes no pudieron superar con creces a las madrileñas que pudieron certificar el triunfo con los tantos de Nuria Puebla y de Sofía Sánchez a tiempo cumplido para firmar dos puntos importantes.

Con este resultado, Alcobendas se sitúa en octava posición de la tabla clasificatoria con veintidós puntos tras la disputa de la vigésimo primera jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina. El conjunto de Rubén Cañete tendrá su próximo compromiso en tierras sevillanas el próximo sábado 1 de febrero a las 17:30 horas visitando al Balonmano Solúcar.

Lidia Mejía

FICHA TÉCNICA

Club Balonmano Alcobendas (31): Lidia Mejía (p), Camila Battaglia (3), Ágatha Gordo (2), Nuria Puebla (4), Lucía Galván, Lola de San Antonio y Sofía Sánchez (8, 3p) -siete inicial; Lidia Pérez (ps), Aroa Morcuende (4), Katy Lemes (6), Cris López (1), Andrea Cieza, Gabi Maidana, Alba de la Puebla e Inês Bento (3). Entrenador: Rubén Cañete

Melilla Ciudad del Deporte BM. T-Maravilla (28): Susi Sánchez (p), Siham Hamida (3, 1p), Stefani Plamen (11, 1p), Chaera Bouazzaoui (1), Sabrina Fiore (7), Samira Cardozo y Salma Said (5) -siete inicial; Sara Aberkader, Tindaya Quevedo, Nerymen Chaib, Elsa Recatala, Lamia Amar, Dina Kasen y Lucía Cardozo (1). Entrenador: Faisal Salmi

Parciales cada 5 minutos: 2-3, 5-6, 6-7, 10-10, 13-14, 17-14 (descanso), 19-15, 20-18, 23-20, 25-23, 28-25, 31-28.

Árbitros: Sergio Pintado García y José Manuel Chacón Castro (Federación Extremeña). Mostraron tarjeta roja por acumulación de exclusiones a la visitante Tindaya Quevedo en el minuto 50. Además, excluyeron a Cris López (2), Sofía Sánchez (1), Lucía Galván (1) e Iker Leal (1) por parte del Alcobendas y a Siham Hamida (1) por parte del Melilla.

Incidencias: Partido de la Jornada 21 del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina 2024/2025 disputado en el Pabellón de Los Sueños de Alcobendas ante 200 espectadores.