Fotos: BM Alcobendas
Club Balonmano Alcobendas empata 22-22 en su visita al ID Energy Caserío de Ciudad Real en un choque donde las madrileñas se recompusieron de un mal primer tiempo para puntuar fuera de casa
Primer punto fuera de casa esta temporada tras un partido muy trabajado. El Club Balonmano Alcobendas ha empatado 22-22 en la pista del ID Energy Caserío en la sexta jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina, en el encuentro disputado en la tarde de este sábado en el Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real. Un duelo donde las madrileñas fueron de menos a más y lograron resarcirse de un errático primer acto para llegar incluso a ponerse por delante en el tramo final del partido con opción para llevarse los dos puntos.
El partido comenzó bien para las madrileñas, que se mostraron fuertes en defensa e impedían a las locales anotar en posicional mientras lograban la primera ventaja del choque con los tantos de Alba de la Puebla (1-2, minuto 3). Sin embargo, a partir de ahí empezaron los problemas en el ataque de las madrileñas que chocaban con un Caserío bien ordenado atrás pero al que también le costaban atacar, algo que empezó a solucionar con varios robos de balón para realizar varias contras y dar la vuelta al marcador (4-2, minuto 10). Tuvo que pedir tiempo muerto Rubén Cañete para buscar una reacción en el ataque de las suyas, pero no lograron afinar sus lanzamientos tras el receso y seguían aumentando su sequía goleadora mientras Caserío aumentaba su renta de la mano de una Rocío Abril infalible desde los siete metros (6-2, minuto 15).
Pese a las dudas en ataque, Alcobendas siguió mostrando buenas sensaciones en defensa para impedir que las locales se escaparan y lograron cortar la racha de casi quince minutos sin anotar, pero no conseguían acercarse en el marcador ya que no terminaban de superar a la retaguardia local (7-3, minuto 19). Los problemas en la faceta ofensiva madrileña se acrecentaban porque continuaban con fallos en sus lanzamientos, pero entonces Caserío sí lo aprovechó a la contra para ir ampliando distancias hasta poner la máxima renta a su favor en el marcador (10-4, minuto 24). Alcobendas subió su intensidad defensiva para frenar la racha local, lo que obligó al técnico local a solicitar tiempo muerto, y pudo acercarse algo en el tramo final del primer acto con los tantos de Katy Lemes hasta dejar el 11-7 al descanso tras un gol de Sofía Sánchez desde los siete metros.
De menos a más para dar la vuelta al choque y sacar rédito
Tras el paso por vestuarios, Alcobendas mostró una imagen mejorada en ataque en los primeros compases de la reanudación donde logró superar con más claridad a la defensa rival, pero Caserío conseguía responder a cada gol visitante para mantener su renta en el electrónico (13-10, minuto 35). Poco a poco, las madrileñas lograron hacerse fuertes en defensa para cortar ese intercambio de goles y acercarse a las locales con los tantos de Katy Lemes y Nuria Puebla que apretaban el partido aún más (14-13, minuto 40). Las defensas tomaron protagonismo en los siguientes minutos y el resultado apenas varió, algo que favoreció a las locales que así consiguieron frenar la inercia positiva de las madrileñas para mantener su liderazgo en el marcador antes de entrar en el tramo decisivo del choque (16-14, minuto 45).
El choque volvió a coger algo más de velocidad para generar un intercambio de goles que mantenía la ventaja local, pero que realmente empezó a favorecer los intereses de las visitantes (19-17, minuto 49). Y es que Alcobendas se hizo fuerte en defensa con la ayuda de las paradas de Lidia Mejía para anular el ataque ciudadrealeño y así firmar, con mucho esfuerzo, un parcial de 0-3 que daba la vuelta al resultado para forzar el tiempo muerto local tras un gol de Cris López (19-20, minuto 53). Las manchegas lograron recuperar sensaciones en defensa para frenar la racha madrileña, consiguiendo ponerse de nuevo por delante con dos tantos de Eugenia Gómez tras el gol de Nuria Puebla (22-21, minuto 56). A partir de ahí, los compases finales fueron una auténtica lucha donde las defensas se imponían para robar cada balón hasta llegar a los instantes definitivos del choque, donde Alcobendas supo defender el último ataque local para forzar el fallo en el pase a la pivote y pudo poner el empate a 22 definitivo con un gol de la capitana Sofía Sánchez desde el extremo derecho a diez segundos del cierre.
Con este resultado, Alcobendas se sitúa en octava posición de la tabla clasificatoria con cinco puntos tras la disputa de seis jornadas del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina. El conjunto de Rubén Cañete tendrá su siguiente partido el próximo sábado 2 de noviembre a las 20:15h recibiendo en el Pabellón de Los Sueños al Servigroup Hoteles Benidorm.
FICHA TÉCNICA
ID Energy Caserío (22): Ángel Galán (p), Schakira Robert (1), María Jesús Sánchez (1), Eugenia Gómez (3), Arancha López-Escribano (2), Paula Alonso (4) y Rocío Abril (6, 5p) -siete inicial; Alicia Durán (ps), Belén Valverde, Anda Cristiana Suteu (3), Silvia Maeso (1), Marta Murillo (1), Guadalupe Sánchez, Raquel Vives y Marta Arruebarrena. Entrenador: Sergio Hernández
Club Balonmano Alcobendas (22): Lidia Pérez (p), Lucía Galván, Nuria Puebla (5), Alba de la Puebla (2), Cris López (5), Aroa Morcuende y Sofía Sánchez (2, 1p) -siete inicial; Lidia Mejía (ps), Lola de San Antonio, Camila Battaglia (3), Katy Lemes (5), Nogaye Diop, Ágatha Gordo, Andrea Cieza e Inês Bento. Entrenador: Rubén Cañete
Parciales cada 5 minutos: 1-2, 4-2, 6-2, 7-3, 10-5, 11-7 (descanso), 13-10, 14-13, 16-14, 19-18, 21-21, 22-22.
Árbitros: Mauro Antonio Montero Suárez (Federación Madrileña) y José Manuel Chacón Castro (Federación Extremeña). Excluyeron a Anda Cristiana Suteu (1) por parte del Caserío y a Nogaye Diop (1), Cris López (1), Aroa Morcuende (1) por parte del Alcobendas.
Incidencias: Partido de la Jornada 6 del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina 2024/2025 disputado en el Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real.